5 julio, 2017

Una nueva tragedia en el Mar de Alborán

49 personas han desaparecido en el Mar de Alborán intentado llegar a nuestras costas en busca de una vida mejor.

Madrid, 5 de julio de 2017.- Una nueva tragedia en el Mar de Alborán nos ha sacudido esta mañana con la desaparición de 49 personas que trataban de llegar a España. La peor tragedia de la última década en el Mediterráneo español.

El número de muertos y desaparecidos tratando de llegar a costas españolas en 2017 supera las 2.250 personas según datos de ACNUR; en 2016 la cifra superó los 5.000 fallecidos, aunque el número real podría ser mucho mayor.

Red Acoge vuelve a pedir una vez más un cambio en la política europea en materia de inmigración dirigida a evitar estas tragedias que tienen un alto coste de vidas humanas. Las personas tienen que contar con alternativas seguras para ejercer su derecho a migrar y a buscar refugio sin necesidad de arriesgar su vida en un viaje tan peligroso, forzadas además a ponerse en manos de las redes de tráfico de personas.

Red Acoge demanda rutas legales y seguras para los desplazamientos de personas y exige que se permita acceder a la protección internacional a todas personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio.

Cada una de las vidas ahogadas en nuestras costas supone un fracaso como sociedad, y más cuando existen instrumentos para evitar que la pérdida de vidas siga sucediendo y que deben ponerse en marcha de inmediato.

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.