5 julio, 2017

Petición de Italia de solidaridad al resto de estados miembros de la EU

El gobierno italiano ha solicitado formalmente a la UE que las personas que los barcos que llegan a la UE puedan ser desembarcados en otros  puertos, fundamentalmente, Francia, España y Grecia.

Los  últimos meses Italia está manteniendo un pulso con las organizaciones humanitarias que se dedican de forma privada al rescate de personas en el Mediterráneo y esta medida entendemos que es un paso más en esa campaña.

El cierre de las rutas de llegada como el Egeo y Ceuta y Melilla ha propiciado que muchas personas se vean obligadas a llegar a Italia desde el Estado libio.

Red Acoge hace suyas las peticiones lanzadas por otras organizaciones como Caritas Europa y Cáritas Italia en el sentido de exigir a los estados europeos:

  1. Establecimiento  de rutas legales y seguras que permitan a las personas llegar por medios legales sin tener que poner en riesgo su vida. Debe impulsarse desde los órganos de la UE y de los estados miembros las visas humanitarias, las reagrupaciones familiares, los visados de estudios y los llamados corredores humanitarios.
  2. Las operaciones en alta mar deben ir encaminadas siempre al rescate de personas como fue Mare Nostrum y no encaminadas a conseguir que estas personas no lleguen a Europa como es la operación Sofía.
  3. Que la responsabilidad en la acogida de las personas refugiadas y migrantes recaiga en todos los estados miembros.
  4.  El llamado sistema Dublín debe ser modificado a fin de evitar que sólo el estado de llegada pueda conocer del procedimiento de protección internacional.
  5. Debe facilitarse el acceso al procedimiento de asilo y en todo caso, debe respetarse el principio de no devolución.
  6. Debe establecerse un mecanismo de reubicación permanente y para todas las  personas no sólo limitado a determinadas nacionalidades y que finaliza en septiembre de 2017
  7.  La UE debe dejar de firmar acuerdos con terceros estados como Libia, Afganistán, Turquía o Marruecos  que no respetan los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.