1 noviembre, 2023

COMUNICADO: ACOGIDA A PERSONAS MIGRANTES EN RESPUESTA A LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA HUMANITARIA

Desde la Federación Red Acoge, como organización social que trabaja por la defensa de los derechos de las personas migrantes en España, estamos dando respuesta a la situación de emergencia humanitaria acogiendo en diferentes localidades (Murcia y O Porriño) a quienes se han visto forzados/as a dejar su país de origen, en el marco del Programa Estatal de Atención Humanitaria.

Nos encontramos ante una emergencia humanitaria donde miles de personas que se han visto forzadas a migrar han llegado a las costas del archipiélago canario utilizando una de las rutas migratorias más mortíferas.

Las instituciones del Estado y la sociedad española hemos mostrado la solidaridad y la capacidad de acogida necesaria para dar respuesta en ocasiones similares, con independencia del país de origen de las personas que han llegado a España. Todas las personas que se ven forzadas a desplazarse tienen los mismos derechos y debemos asumir la responsabilidad conjunta de proporcionar una acogida digna.

Las instituciones de Estado tienen la obligación de garantizar el derecho a la libre circulación, proporcionar asistencia y protección, garantizar el acceso a la protección internacional y establecer los protocolos y mecanismos necesarios para una acogida con derechos. Como demuestran experiencias anteriores resulta imprescindible la coordinación y comunicación entre los distintos niveles de la Administración del Estado (general, autonómico y local).

Las organizaciones sociales acompañamos con una atención integral y especializada, con acogida temporal, cobertura de necesidades básicas y equipos interdisciplinares que incluyen traducción, orientación y asistencia jurídica y atención psicológica y psicosocial, entre otros perfiles profesionales, para asegurar las condiciones adecuadas ante este contexto de emergencia humanitaria.

La sociedad en su conjunto tiene un papel fundamental en el proceso de acogida e inclusión, garantizando un entorno seguro que favorezca la igualdad de trato y la condena social al discurso que criminaliza y estigmatiza a las personas que se han visto forzadas a migrar.

Urgimos a las instituciones, actores sociales y a la sociedad en su conjunto a dar una respuesta ejemplar y eficaz como hemos demostrado ante otras emergencias humanitarias.

Pedimos a los periodistas y profesionales de la información que respeten la privacidad de las personas acogidas, no invadiendo los espacios destinados a tal fin. La presencia de prensa en las inmediaciones no favorece la generación de un entorno seguro por la exposición a la que se ven sometidas, una cuestión fundamental en el proceso de acogida e inclusión teniendo en cuenta el contexto de alta vulnerabilidad y violencia de quien se ha visto forzado a migrar.

Red Acoge es una federación de organizaciones sin ánimo de lucro que desde 1991 trabaja en la defensa y promoción de los derechos de las personas migrantes y refugiadas dando especial importancia a la construcción de una sociedad donde la interculturalidad sea motor de transformación social.

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.