19 junio, 2015

Ministros de Sanidad de los países europeos: exigimos atención sanitaria para inmigrantes

PICUM, plataforma de la que Red Acoge forma parte, ha remitido una carta a ministros de sanidad europeos solicitando que adopten medidas que permitan el acceso de la población migrante en situación irregular a los servicios médicos de los distintos Estados que componen la Unión Europea.

Según diversos estudios realizados dentro del territorio de la UE (el último de ellos llevado a cabo pro Médicos del Mundo), todavía existe un alto porcentaje de menores y mujeres durante el periodo de embarazo, parto y postparto que tienen enormes dificultades para tener acceso a la sanidad.

El derecho a la salud es esencial y está reconocido en tratados internacional; privar del mismo a un grupo de personas es una irresponsabilidad por parte de los estados miembros.

Las medidas adoptadas en el seno de la UE para tratar de impedir la llegada de inmigrantes al territorio europeo no ha hecho más que incrementar la vulnerabilidad, tanto física como mental de estas personas.

Desde las organizaciones sociales firmantes de la carta, entre las que se encuentra Red Acoge, se pide a los gobiernos europeos que adopten medidas que permitan el acceso a la sanidad de todas las personas con independencia de su estatus legal.

La carta puede ser descargada pinchando aquí.

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.