14 octubre, 2025

MANIFIESTO | Solo es justicia si puedes acceder

Desde las organizaciones de la sociedad civil del Estado español nos dirigimos al Gobierno con el fin de solicitar el impulso y la firma de la Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia. 

A la atención de:  

Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes 

Ministerio de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación                                       

Actualmente, se encuentra en discusión una Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia en el marco de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB). Diversas organizaciones de la sociedad civil, especialmente de América Latina, han impulsado y participado en este proceso, con la convicción de que se trata de una oportunidad para que los Estados asuman el compromiso de alcanzar la efectividad de la justicia en sus países, e implementen reformas que reviertan las dificultades que encuentran las personas -y en especial aquellas que integran grupos en situación de vulnerabilidad- para ejercer sus derechos.  

El acceso a la justicia es esencial para garantizar que los derechos reconocidos en las normas se conviertan en realidades tangibles, especialmente cuando existen profundas desigualdades. Muchas personas siguen encontrando barreras que les impiden ejercer sus derechos plenamente por razón de su edad, género, orientación sexual e identidad de género, estado físico o mental, situación administrativa, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, y encuentran especiales dificultades para ejercitar los derechos reconocidos ante el sistema de justicia. 

Como derecho fundamental implica que los Estados deben eliminar las barreras en el acceso, la falta de recursos o información, y asegurar un sistema judicial imparcial que funcione para proteger los derechos de todas las personas, sin discriminación, facilitando que puedan acudir a los tribunales para solicitar protección y reparación. Se debe garantizar a su vez una adecuada prestación de la asistencia jurídica gratuita como garantía procesal indispensable para asegurar el principio de igualdad ante la ley y el acceso efectivo a la tutela judicial. 

Remover los obstáculos burocráticos, económicos, lingüísticos, físicos, geográficos y de confianza, así como las barreras a la accesibilidad universal, contribuye a la construcción de sociedades más justas, con pleno reconocimiento de derechos. No hay justicia si no podemos acceder a ella. 

Las dificultades para acceder a la justicia y la discriminación en el ejercicio de este derecho son realidades compartidas en el contexto español y por ello, impulsamos la Campaña “Solo es Justicia si Puedes Acceder” junto a distintas organizaciones de la sociedad civil, solicitando que el Gobierno adopte un papel activo para promover la Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia, con el fin de fortalecer el acceso efectivo y equitativo a la justicia en nuestro país y en el conjunto de la región. 

Recordamos, asimismo, en virtud de las obligaciones derivadas de los tratados internacionales, que es necesario establecer en el ordenamiento jurídico español procedimientos eficaces para la ejecución de los dictámenes y las recomendaciones de los órganos de los Tratados y Convenciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ratificados por el Estado en los tribunales internos con el fin de garantizar su adecuada aplicación.

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.