Naciones Unidas examina cada cinco años la situación de los derechos humanos a través del Examen Periódico Universal (EPU). Esta revisión se realiza a partir de los informes proporcionados por los propios Estados que pasan examen, la información recogida a través de los organismos y mecanismos de Naciones Unidas, los aportes de las instituciones nacionales de derechos humanos y los informes de las organizaciones de la sociedad civil.

El Estado español pasará su cuarto examen en octubre de 2024 y las organizaciones de la sociedad civil hemos enviados nuestros análisis y propuestas.

Desde Red Acoge hemos participado en 3 contribuciones al cuarto examen:

1.- Informe sobre reconocimiento y protección de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Contribución realizada junto a CONVIVE - Fundación Cepaim

2.- Informe sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español. Contribución escrita de la Plataforma DESC España

3.- Informe sobre apatridia, nacionalidad y acceso a los derechos fundamentales de las persona apátridas. Contribución de la European Network on Statelessness, el Institute on Statelessness and Inclusion, ACCEM, Convive-Fundación Cepaim y Red Acoge.

En momentos en los que los Derechos Humanos se ven amenazados, es aún más necesario defender el enfoque de derechos en las políticas migratorias.

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.