16 febrero, 2015

Red Acoge presenta en la Universidad de Valladolid el informe INMIGRACIONALISMO para extender ...

Reflexionar sobre cómo los medios de comunicación tratan la inmigración y abrir un debate sobre qué se podría hacer entre todas las partes implicadas para mejorar la forma en que los periodistas abordan este fenómeno. Éste es el objetivo de INMIGRACIONALISMO, campaña de sensibilización elaborada por Red Acoge que se presentará en Valladolid a las 12.30 horas del próximo día 24 de febrero. La difusión del estudio, elaborado en 2014, tendrá lugar en el salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y cuenta con el respaldo de la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV).

La investigación que ha dado lugar al informe se compone de cuatro grandes partes: un análisis de las noticias relacionadas con la inmigración; un cuestionario digital en el que han participado más de un centenar de periodistas; un debate entre siete periodistas de diferentes medios españoles para completar el análisis de los resultados a través de una reflexión desde el sector, y una campaña de sensibilización dirigida a los profesionales de la comunicación.

El informe será presentado por Manuel Sobrino, responsable de Comunicación de Red Acoge y coordinador del proyecto, y contará con la participación de Javier García Medina, director del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid, y con la introducción de Jorge Francés, presidente de la Asociación de la Prensa de Valladolid. Además, se proyectará el vídeo que resume el debate realizado para el estudio entre Ángel Calleja, de 20 Minutos, María José Carmona, de la Sexta, Lola Hierro, de El País, Laura Otón, de COPE, Olga R. Sanmartín, de El Mundo, Gabriela Sánchez, de El diario.es, e Isabel Vega, de EuropaPress.

Red Acoge nació en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes en España y actualmente es una federación de 17 ONG repartidas por todo el territorio estatal. En Valladolid, concretamente, realiza sus actividades a través de la organización Procomar Valladolid Acoge.
 

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.