24 agosto, 2015

Red Acoge aprueba un documento para la erradicación del lenguaje sexista

Como parte de su I Plan de Igualdad, la organización ha elaborado una serie de recomendaciones dirigidas a que su personal contratado y voluntario conozca diferentes recomendaciones y herramientas para el uso de un lenguaje y una comunicación inclusivas.

El presente documento interno pretende ser tanto una declaración de intenciones por parte de la organización como una sucinta recopilación de directrices dirigidas a lograr la plena integración de un lenguaje inclusivo como parte clave de la comunicación desde la diversidad.

Red Acoge quiero con ello una vez más mostrar su claro compromiso con la no discriminación, en este caso hacia las mujeres, reconociendo que el lenguaje y la comunicación pueden ser tanto implícita como explícitamente utilizadas de manera excluyente.

Este documento ha de ser conocido por todas las personas relacionadas con la intervención de Red Acoge y debe servir como referencia a la hora de interactuar tanto interna como externamente, manteniéndose así una clara y decidida apuesta por el reconocimiento a la diversidad.

El lenguaje y la comunicación bien utilizados pueden contribuir a la igualdad y el empoderamiento, pero para que así sea se debe tomar conciencia de que el lenguaje y las formas en que nos comunicamos reflejan muchas veces el carácter sexista, androcéntrico y excluyente de nuestras sociedades. Como organización comprometida  con la igualdad de género, debemos evitar que sea así.

La perspectiva de género aplicada al uso del lenguaje y la comunicación va mucho más allá de renunciar a la sustitución del masculino genérico por los dos géneros gramaticales. El objetivo debe ser dar visibilidad a una realidad que todavía es eclipsada por la homogeneización y predominancia de lo relativo a los hombres y en detrimento de las mujeres. La importancia de esta perspectiva radica en que gracias a ella se podrá contribuir a la erradicación de la desigualdad entre hombres y mujeres.

Ante esta situación, Red Acoge invita a las personas que forman parte de ella a que sigan las recomendaciones recogidas en en el documento Compromiso de Red Acoge en la erradicación del lenguaje sexista y no inclusivo.
 

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.