6 febrero, 2025

Nuevo Plan de Igualdad de Red Acoge

Red Acoge aprueba el Plan de Igualdad para los próximos cuatro años. El presente Plan ha sido negociado y aprobado por la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de Red Acoge. Igualmente, Red Acoge ha enviado de forma reiterada la solicitud de participación en la negociación del Plan de Igualdad a los sindicatos mayoritarios firmantes en su convenio colectivo de aplicación: CC. OO Y UGT.


La implicación de Red Acoge con la igualdad y la diversidad se manifiesta en el compromiso formalizado en el nuevo Plan de Igualdad, el cual queremos:
❖ Promover el nivel de equidad en Red Acoge. Avanzar en el compromiso de la organización con la promoción de la igualdad e ir incorporando las mejoras que se recogen en el Plan para los próximos años.
❖ Seguir incorporando la perspectiva de género en los proyectos que desarrolla la entidad.
Incorporar la perspectiva de género de manera transversal, en todos los procedimientos y procesos de todas las áreas de Red Acoge.
❖ Fomentar la participación en la aplicación, seguimiento y evaluación del Plan de todas las personas que conforman la organización (plantilla, órganos de gobierno, dirección, voluntariado).
❖ Reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad y contribuir al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030.


También ha quedado constituida una Comisión paritaria de seguimiento del Plan formada por cinco personas, cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de las medidas previstas, así como asesorar en la adopción de estas a lo largo de los próximos cuatro años. Asimismo, en el marco de la Comisión de Seguimiento se harán los informes de seguimiento y de la detección de nuevas necesidades (acciones en materia de prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo, plan de desconexión digital, protocolo de violencia de género, formación interna, presencia equilibrada de sexos y promoción paritaria, etc.)

Por último, la aprobación del Plan nos dota de un Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género. Con ello, queremos garantizar la prevención y persecución de cualquier tipo de actitud o conducta de acoso que supongan un atentado a la dignidad y a los derechos fundamentales de las personas por razón de acoso sexual en todas sus acepciones.