26 julio, 2019

La UE debe poner fin a la criminalización de la solidaridad con migrantes y refugiados

Más de 100 organizaciones llaman a Von der Leyen a detener la criminación de la solidaridad con los migrantes.

Más de 100 organizaciones de toda Europa hemos enviado una declaración conjunta a la nueva Presidenta de la Comisión Europea exigiendo que en su mandato detenga de forma inmediata la criminalización de la solidaridad contra las personas migrantes en Europa.

Las organizaciones estamos pidiendo a la Comisión Europea y concretamente a su recientemente nueva Presidenta Ursula Von der Leyen que reforme la Directiva que actualmente permite a los Estados miembros criminalizar la ayuda humanitaria.

En particular, las más de 100 entidades hemos puesto el acento en que “La mayoría de los problemas están relacionados con la definición de delito en la Directiva de la UE que no distingue adecuadamente entre el tráfico de personas y el trabajo humanitario. Ante esta situación la Comisión Europea, en lugar de buscar soluciones, se ha mostrado reticente a considerar la relación que se está dando entre la Directiva de Facilitación de la UE y la criminalización de la solidaridad”.

Una criminalización de la solidaridad, que tal y como muestra un estudio reciente realizado por la plataforma de investigación europea ReSOMA, ha afectado al menos a 158 personas que han sido criminalizadas por ayudar a personas migrantes desde 2015.

Sobre esta cuestión, las organizaciones firmantes señalamos que “los objetivos incluyen voluntarios, activistas, ONG, tripulantes de barcos de rescate, familiares de migrantes y también periodistas, alcaldes y sacerdotes. El reciente arresto de la capitana de Sea Watch3, Karola Rackete, es solo el último ejemplo de cómo se culpa a las personas por salvar vidas de migrantes y brindar la asistencia humanitaria que los Estados miembros no están dispuestos, o no pueden proporcionar, a pesar de estar obligados a hacerlo por el derecho internacional y el derecho de la UE».

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.