JORNADA | Salud mental en el Sistema de Acogida de Protección Internacional: retos y propuestas
12 de noviembre | 9:30 - 13:00 | Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional enfrentan numerosos desafíos y adversidades en su proceso migratorio que ponen en riesgo su salud mental.
Afrontan situaciones situaciones de violencia, conflicto, falta de medios y oportunidades, precariedad, discriminación y racismo y se enfrentan a obstáculos importantes que dificultan su proceso de inclusión y limitan el acceso a los servicios de salud mental.
Promover y proteger la salud mental es una responsabilidad colectiva. Es hora de garantizar este derecho para todas las personas.
Desde Red Acoge organizamos la Jornada Nacional de Salud Mental en el Sistema de Acogida de Protección Internacional, el próximo miércoles 12 de noviembre en colaboración con el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
Esta jornada tiene como objetivo:
- Visibilizar los retos actuales en la atención a la salud mental de personas refugiadas y solicitantes de protección internacional.
- Presentar experiencias y modelos de intervención en salud mental desarrollados por entidades especializadas, destacando enfoques innovadores y metodologías en el acompañamiento a personas solicitantes de protección internacional
- Promover el intercambio de conocimientos y la coordinación entre administraciones, organismos internacionales y entidades sociales para fortalecer la atención psicosocial en el sistema de acogida.
Para ello contaremos con representantes de organizaciones e instituciones implicadas:
09:30 – 09:45 | Acreditación
09:45 – 10:00 | Apertura institucional
- Dª Paloma Favieres, directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Protección Internacional.
- Dª Lucía Maquieira, directora general de la Federación Red Acoge.
10:00 – 11:00 | Salud mental en acogida: situación actual, recursos y desafíos
- Dª Paloma Escrigas, jefa de área de protección internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Representante de ACNUR.
- Dª Gabriela López, coordinadora del Centro Sira.
Modera: Dª Tania Vilkhova, directora de Acción Social de la Federación Red Acoge.
11:00 – 11:15 | Pausa
11:15 – 12:30 | Modelos y experiencias de intervención en salud mental en el sistema de acogida. Entidades especializadas
- Representante de Bayt Al-Thaqafa, organización federada en Red Acoge.
- Representante de Serveis Atenció en Salut Mental per població Immigrada (SATMI)
- Representante de ACCEM.
- Representante de Asociación San Juan de Dios (SJD).
Modera: Dª Macarena Gozalo, técnica de la unidad de acceso al sistema y del equipo de plazas de salud mental del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
12:30 – 13:00 | Clausura y conclusiones
- Dª María José Prieto, jefa de servicio de plazas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Dª Carolina Vicente, responsable del área de Protección Internacional de la Federación Red Acoge.
Rellena el formulario e inscríbete:
Para más información contáctanos:
- carolina.vicente@redacoge.org
- tania.vilkhova@redacoge.org

