3 octubre, 2016

Delitos de odio “de Utoya a París”

El día 4 de octubre, tendrá lugar la jornada sobre delitos de odio “de Utoya a París” organizada por Red Acoge.

En la jornada se hablará sobre los avances en este ámbito y contaremos con la presencia de 30 expertos en la materia, que divididos en tres mesas de trabajo
Tras la conferencia inaugural que correrá a cargo de Andrés Gascón Cuenca del Instituto IDH de la Universidad de Valencia, se procederá a las mesas de trabajo en paralelo:

MESA 1
Dificultad en la recogida de datos y análisis de informes sobre delitos de odio.

  • Conocer los datos más significativos de los delitos de odio según los tipos de motivación en diferentes países y en España.
  • Conocer el último informe del Ministerio del interior de España sobre los elitos de odio-
  • Analizar las principales dificultades para la recogida de datos y la falta de denuncias.
MESA 2
Protocolos de actuación
ante delitos de odio.
  • Analizar las fortalezas en los protocolos actuales en Europa
  • Intercambiar buenas prácticas en la gestión policial de los delitos de odio.
  • Detectar los posibles obstáculos a la correcta persecución de los delitos de odio.
MESA 3
Un ejemplo de avance en la persecución de los elitos de odio en España: el racismo en el fútbol.
  • Analizar los grandes rasgos de la ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • Detectar posibles mejoras en el ámbito de aplicación de la ley en las sanciones.
  • Analizar la importancia de cada uno de los actores implicados en la prevenciónde los delitos de odio.
  • Determinar el papel de la sociedad civil en la prevención y sensibilización frente a la violencia en el deporte. 
  • El objetivo de esta jornada consiste en proponer medidas para seguir visibilizando los delitos de odio así como la asistencia que se presta a las víctimas.
Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.