9 octubre, 2024

Beneficios de la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales

En la actualidad, la colaboración entre el sector privado y las ONG es fundamental para el desarrollo y el crecimiento sostenible de la sociedad. Cada vez es más común ver colaboraciones entre entidades y organizaciones sin ánimo de lucro ya que se generan beneficios tanto para las empresas, como para las ONG y la sociedad en general.

Estas colaboraciones se pueden basar en una alianza estratégica en la que ambas partes trabajan juntas para alcanzar objetivos comunes y aprovechan sus recursos y conocimientos para generar un impacto positivo en la comunidad, fomentar la responsabilidad social corporativa y contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Entre los beneficios que surgen de las alianzas entre empresas y ONG se pueden destacar:

  • Generación de impacto social.  Las ONG tienen un conocimiento profundo de las necesidades y problemas de la sociedad, así como una amplia experiencia en la implementación de proyectos para abordarlos. Por otro lado, las empresas cuentan con recursos financieros, logísticos y tecnológicos que pueden ser utilizados para apoyar las iniciativas de las ONG. Al combinar recursos y conocimientos, es posible crear proyectos integrales y sostenibles que no solo atiendan necesidades inmediatas, sino que también empoderen a las comunidades y promuevan su desarrollo a largo plazo.
  • Innovación y diferenciación. La colaboración con ONG puede estimular la innovación dentro de las empresas, ya que permite el intercambio de conocimientos y la adopción de enfoques más sostenibles y socialmente responsables que les permitan desarrollar productos y servicios más adaptados a las necesidades de la sociedad. Esto puede llevar a la creación de soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien tanto a la empresa como a la comunidad y diferencien a las empresas de sus competidores al ofrecer productos o servicios que tienen un impacto social o ambiental positivo.
  • Fortalecimiento de la reputación e imagen corporativa. Colaborar con una ONG muestra el compromiso de las empresas con el bienestar social y el desarrollo sostenible. Su interés por las causas sociales puede influir positivamente en la percepción de los consumidores y la plantilla, ya que cada vez más buscan marcas que se preocupen por el bienestar social y ambiental.
  • Reducción de costes y riesgos. La creación de alianzas fomenta las sinergias entre las empresas y ONG, que reducen los costes para ambas partes y diversifican los riesgos. Por ejemplo, la colaboración con ONG puede ayudar a las empresas a reducir los costes y riesgos asociados con las iniciativas de responsabilidad social corporativa.
  • Acceso a nuevos mercados y clientes. Al asociarse con organizaciones que tienen una sólida presencia en comunidades locales o regionales, las empresas pueden ampliar su alcance y llegar a públicos a los que de otra forma no tendrían acceso. Asimismo, las ONG podrán tener alcance entre los grupos de interés de las entidades, a los que de otra forma sería más difícil acceder.
  • Beneficios fiscales. Las personas jurídicas se pueden desgravar el 40% de las donaciones realizadas a ONG; porcentaje que incrementa al 50% siempre que en los dos años anteriores se haya realizado una donación o la misma entidad al menos por el mismo importe.

En conclusión, las alianzas estratégicas fortalecen la reputación corporativa y el acceso a nuevos mercados, permiten acceder a diferentes conocimientos y experiencias, recudir costes y riesgos, diferenciarse de la competencia y generar innovación social. Es decir, la colaboración entre empresas y ONG trae consigo múltiples beneficios para ambas partes y la sociedad en general, abordando desafíos sociales y generando un impacto positivo en la sociedad. Por ello, es necesario fomentar este tipo de colaboraciones para seguir avanzando hacia un mundo más justo y sostenible. Si tu entidad quiere formar parte de estas colaboraciones y trabajar por la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, ponte en contacto con nosotras en alianzas@redacoge.org

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.