17 julio, 2016

Más emoticonos, más diversidad.

Las últimas actualizaciones han continuando reforzando el concepto de diversidad, añadiendo emoticonos con diferentes tonos de piel y se está trabajando por la igualdad de género, ampliando la presencia femenina en nuevos roles profesionales fuera de estereotipos.
 

Vivimos en la nueva era de la comunicación. Millones de personas en todo el mundo comunicándose a través de internet y las redes sociales, con acceso a la información a tiempo real y con posibilidad de interacción permanente con el resto de la comunidad.
 
Entender este nuevo entorno comunicacional en el que nos encontramos, global y dinámico, es clave para las organizaciones. Las personas exigen cada vez más información e interacción con el medio, en el que el mundo empresarial es una parte fundamental.

Este nuevo escenario supone una gran oportunidad para las empresas proveedoras de productos y servicios; la posibilidad de llegar a todos los rincones del planeta ya es un hecho.  Sin embargo, para hacerlo con éxito es imprescindible no solo una  actualización continua de la información,  sino también conseguir que la diversidad de clientes a los que dan servicio se vean representados e incluidos, lo cual pasa por reconocer la diversidad existente, analizar las necesidades y particularidades que presenta y adaptar sus servicios y productos a los diferentes perfiles.
La gestión de la diversidad se convierte en una herramienta necesaria para llegar con éxito a los clientes potenciales.
 
Una  muestra de la necesidad de adaptación a los mercados globales la podemos ver en Facebook Messenger. La compañía ha ido actualizando sus aplicaciones con nuevos emoticonos que representan mejor el mundo real. No hace mucho comenzaron introduciendo iconos que reflejaban la diversidad generacional y la diversidad en la orientación sexual. Las últimas actualizaciones han continuando reforzando el concepto de diversidad, añadiendo emoticonos con diferentes tonos de piel y se está trabajando por la igualdad de género, ampliando la presencia femenina en nuevos roles profesionales fuera de estereotipos.
 

Resumen de privacidad
Red Acoge

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.